Minería

Empresa tecnológica Ceibo alista expansión internacional tras inyección de capital por US$ 30 millones

Firma de Jorge Errázuriz y Cristóbal Undurraga levantó recursos para implementar un método de lixiviación de súlfuros primarios, con el cual apuntan a crecer en mediana y pequeña minería a escala internacional en Canadá, Colombia, México y EEUU.

Por: Valeria Ibarra | Publicado: Martes 13 de junio de 2023 a las 10:46 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Hasta ahora la tecnológica Ceibo se ha orientado a la gran minería. Pero con el desarrollo de un nuevo proceso de lixiviación de súlfuros, la compañía fundada en 2020 por Jorge Errázuriz y Cristóbal Undurraga podrá entregar este servicio a productores medianos y pequeños e incluso expandirse internacionalmente, procesando mineral de Canadá, Colombia, Perú, México, Australia y Estados Unidos, entre otros mercados

Así lo señala el CEO de Ceibo, Cristóbal Undurraga, quien precisa que para validar y pilotear este método -que además es amigable con el medioambiente- abrieron una ronda de levantamiento de capital que alcanzó los US$ 30 millones, monto que les permitirá  en 24 meses contar con la tecnología probada y lista para su comercialización. 

Ceibo es conocida en la industria minera por su servicio de supresión de polvo en las faenas mineras, donde tiene por clientes tres compañías del rubro. Con este servicio están participando en una licitación en Perú. De acuerdo a Undurraga, junto con el proceso de lixiviación trabajan en el desarrollo de tres tecnologías nuevas.

Entran inversionistas de Canadá, Inglaterra, Suiza y Chile

La inyección de capital fue liderada por el fondo norteamericano “Energy Impact Partners”, uno de los venture capital (VC) más importantes del mundo en el financiamiento de proyectos de descarbonización, y que gestiona una cartera cercana a US$ 3 mil millones.

También concurrieron nuevos inversionistas de Canadá, Inglaterra, Suiza y Chile (fondos como CoTec Holdings, Audley Capital, Orion Resources, Unearth); un grupo de exejecutivos mineros con una vasta experiencia en la industria; además de Khosla Ventures y Aurus Ventures.

Además de ser su máximo ejecutivo, Undurraga ha trabajado en el desarrollo de tecnologías para la sustentabilidad, fue director ejecutivo de InnovaChile y gerente de emprendimiento en Corfo.

Lo más leído